jueves, 29 de septiembre de 2011

Gracias Profesor Melquides


Empecé a escribir cuando tenía seis años.
Lo que en  su inicio eran palabras inconexas, se convirtieron en oraciones con sentido y poco a poco mi manos aprendieron a plasmar lo que solo habitaba en mi mente y me pareció fascinante.

 Leí veinte mil leguas de viaje submarino cuando estaba en segundo grado y  ET a los cinco, dejando a todos asombrados cuando critique la película a mis seis años aludiendo que el libro era mejor y así fue como encontré sentido y propósito a mis largos y tediosos años escolares.
Es por todos conocido que nadie es profeta en su tierra y mi primer auditorio fue el mas difícil.
Mis padres siempre fueron personas que me amaron con locura pero a la hora de pulirme fueron muy enérgicos.

Primero las faltas ortográficas, luego la mala caligrafía, sumado a eso mi vocabulario reducido expresando con palabras simples y repetitivas diferentes ideas.
Las criticas de mis  padres fueron duras y fue allí donde el escribir se convirtió en mi actividad secreta. Asumí que lo que hacía el único propósito que en verdad cumplía era satisfacer una extraña clase de vicio que me impulsaba cada día a plasmar miles de ideas que acudían a mi mente sin ser llamadas.

Cuando mis amigos veían y reían con los payasos yo miraba sus ojos tristes y escribía sobre eso, cuando los demás veían las flores marchitas en el florero y solo les indicaba que debían botarlas, para mi era mucho mas y corría a escribir como esa rosa dio su vida por regalar una sonrisa y así miles de cuentos fantásticos y otros autobiográficos fueron naciendo con el paso de los años.

Miles de ideas quedaron archivadas algunas se perdieron en las múltiples mudanzas y en el torbellino que arrasó mi adolescencia. Lo que se mantuvo inmutable fue mi vicio y las ganas de que mis escritos fueran leídos por alguien mas.

Me convertí en una lectora compulsiva, buscando en otros autores en que eran mejores que yo.
Descubrí excelentes obras; habían otras para mi criterio no tan buenas. Consideraba que lo que yo hacía era mejor.
Después de leer mas que "El Quijote" me di cuenta de que la diferencia entre esos autores y yo fue que ellos no se dejaron vencer por un mal comentario y valoraron lo que para ellos era un don y para mi una pasión inútil.

Un día, mi papá me llevo a una actividad en Santo Domingo, donde conocí al profesor Melquiades Villarreal, ganador del concurso Ricardo Miró, reconocido por la Real Academia de la Lengua Española. Un hombre tan sencillo. Sentí una agradable envidia.

Nunca pensé que el día de hoy él seria un apoyo tan grande para perpetuar mi vicio. Primero me critico mis frases rimadas (que no logro corregir todavía), tildes, comas y puntos. Luego fue mi paciente y mi amigo.
Gracias a él existe este blog y ya han leído mis cuentos en muchos países lo que ha logrado rescatar mi apaleada auto estima.

Un amigo que quiero mucho me dijo: ¿que ganas con ese blog?; ¿te pagan algo? y solo pude sonreír. Lo que gano es mucho más que eso.

Es por eso que hoy, hago este escrito para agradecer a un amigo que creyó en mi y que me esta ayudando incondicionalmente sin esperar nada a cambio...gracias eternas Profesor Melquiades por enseñarme que si se puede soñar...se puede lograr.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Arquitecto Inmortal


Conocí a un arquitecto que intentó hacer una estructura sin fin, que todo aquel que pensara en grandeza solo imaginara su gran edificación.
Trabajó por años. Cientos de cálculos que amenazaron con robarse su ya lastimada cordura. Miles de papeles que terminaban hechos trizas en el basurero y con ellos mil ideas que nacen y se materializan.
Terminada la obra escrita a mano en cuatrocientas paginas  de dibujos y medidas exactas. Se dirigió al lugar preciso y dio rienda suelta a su imaginación.
Riendo como loco dejo libres al viento todas las paginas que volaron a su alrededor hasta esparcirse en el universo… ¡hoy soy inmortal! ¡soy infinito! porque parte de mi vida está en el aire… y tú que lees estas líneas con cada inhalación absorbes moléculas de mi gran obra de arte.

Alas de Angel



El ángel que había cumplido mil misiones hoy se ha quebrantado. Sintiéndose incapaz de llevar a cabo la importante misión que le han encomendado por primera vez pide a Dios explicaciones, este no se siente obligado a darlas, si después de todo ¿Quién es ese ser creado por El para cuestionar sus actos?
El ángel se quiebra en llanto. Desea decir que es incapaz de cumplir su trabajo. Sin embargo Dios insiste y no puede eludir lo que se le ha encomendado.
Baja dudoso a la tierra. Ve al niño moribundo en la cama de hospital. Toma forma humana y lo toma en sus brazos. Dice a su  madre que lo siga con un gesto casi imperceptible.
Ambos caminan por el frió pasillo sin pronunciar palabras. El nudo en la garganta impide respirar. La saliva se espesa en la boca mientras los tres cruzan el portón del hospital hacia el helicóptero.
 Hoy te llevare al cielo pequeño niño le susurra directo a sus pensamientos, mientras el niño sonríe sin mover los labios. Ahora te llevare en esta nave pero más tarde te llevare con mis alas donde tu verdadero padre. Yo mismo le he preguntado porque tú, siendo tan niño debiste sufrir tanto, veo a tu madre demacrada y ojerosa, desde lejos respiro su sufrimiento está acabada, su piel dibuja la silueta de sus huesos.
Sé que soy un ángel como tú lo serás muy pronto y sin embargo me lleno de preguntas todas ellas sin respuesta.
 Si yo pudiera darte mi inmortalidad para que no sufrieras y poder borrar de tu  madre tanto llanto. Pero sé que es imposible, y dentro de una horas partirás también en mis brazos, para volar donde no hay lágrimas, donde podrás conservar tus piernas, un lugar donde podrás correr  sin fatigarte, un sitio donde no hay  dolor, penas ni amarguras, donde no te destrozarán los brazos con tantas agujas y donde podrás ser quien en la vida se te ha  negado.
Estas más triste que yo ángel, le dijo el niño, por lo visto estar tan cerca de dios te ha mal criado. Si  supieras cuanto aprendí con tantas pruebas y de Dios nunca me he quejado.
Le di a mi madre tal fortaleza que ahora ninguna fuerza lograra derribarla.
 Sé que hoy seré inmortal y si el dolor que he sentido me llevara a la presencia de mi padre cada dolor habrá valido la pena.
No llores por mí ángel. Que hoy tengo la oportunidad de morir en mi casa, donde pase años felices donde estará mi madre. Donde estaré yo cada vez que ella me llame.
Cuando me vengas a buscar no sientas miedo que partiré contigo como te lo han encomendado.
Nunca dudes de Dios que es perfecto y a mi esta vida me lo ha demostrado. No hay sufrimiento suficiente que pueda pagar permitirme estar a su lado.
No sufras por mi ángel del cielo solo llevame hasta donde tienes que hacerlo.
No llores por mí si yo me voy para estar en su presencia antes de tiempo. Si los otros menos afortunados tendrán que permanecer en este calvario al que se  aferran sin remedio.
El ángel tomo al niño y lo asomo por la ventana. Las nubes estallaron en colores. El ángel  sintió que Dios latía en la emoción del niño agonizante.
Al llegar a la pista el ave de metal se poso en la tierra el niño fue llevado a casa donde el ángel muy pronto nuevamente se llevaría. Antes de partir se miraron a los ojos la última mirada que le regalaría en vida…cuando te vuelva a ver también seré un ángel y ya no habrán mas despedidas.

jueves, 22 de septiembre de 2011

La india Dormida


Mientras duermes te observo a lo lejos, dicen que moriste por amor.
¿Cuanto te latimaron? ¿cuanto amaste? que preferiste dormir eternamente antes de sufrir en soledad.
Te amó quien no amabas y tu verdadero amor fue prohibido.
Si todas las personas que hemos sentido lo mismo el aire, las montañas y el viento decidieran perpetuarnos, como a Flor del Aire, en forma de siluetas en las inmortales montañas...el mundo ya no tendría planicies habitables.

El Timbalero


Siempre andaba en royos y es natural que si eres mujer… te quieres sentir bella, después de todo “no hay mujeres feas sino mal arregladas” pero ese no será su caso porque si bien en el arreglo personal no se escatimaba en gustos tampoco se hacían extrañar los detalles.
 El exagerar en colores y decoraciones la hacía lucir extravagante pero ¡qué más da! si el objetivo es llamar la atención…con captar algunas miradas ya se había cumplido. Ahora el detalle esta en que algunas miradas eran seguidas de una carcajada, otras de un saludo y las otras muchas de comentarios poco amistosos.
Cuando el auto estima es tu aliada esas cosas no importan demasiado y el hecho de merecer una mirada de cuerpo completo o de médico como ellas las llamaba (de esas que te examinan de pies a cabeza) ya la hacía sentir la mujer más feliz y satisfecha.
 Las horas de tirones de cabello, mascarillas de aguacate, depilaciones dolorosas, pedicura y manicura, mas el esfuerzo en el maquillaje habían valido la pena. Ni hablar del gasto en accesorios, ropa y zapatos a tono con la moda.
En las noches de luna le gusta bailar pero el problema es ¿con quién? Son pocos a los que les gustan las mujeres “maduras” aunque es por todos bien sabido que: “Gallina vieja da buen caldo”.
Hace aproximadamente tres meses que no encuentra buenas ofertas y aunque en su juventud se caracterizó por ser muy agraciada ya los años se le vinieron encima y la piel parece pergamino, los dientes ya son postizos y el cabello es negro, gracias a un tinte barato.
El maquillaje ya no luche como antes. La búsqueda de perfección la lleva en ocasiones a usar de más. El exceso de base deja una fea máscara que contrasta con su ropa de lentejuelas y sus zapatos altos.
Cuando llegó el momento del baile sacó su mejor ropa. Se quitó los royos. Puso las capas de repello que creyó necesarias en el rostro.
Con un perfume de dos dólares y la plata justa se lanzó nuevamente a la aventura con la esperanza de ligar algún pretendiente.
Si es soltero más me toca pero a esta edad no es para que nos pongamos exigentes.
Cuando  lo vea le diré que enviudé muy joven y me dediqué a mis hijos que ya se casaron pero aun no tengo nietos (los nietos me harán sentir vieja y menos codiciada).
Después le diré que nos debemos conocer más antes de ir a la cama…aunque ¡que diablo!…capaz  que lo corro si me hago  la dura ¡y con esta sequía!…mejor si me lo pide primero me hago la difícil pero si me insiste nos vamos y por lo menos sabré que todavía soy atractiva.
Ahora cuando llego al baile buscaré una mesa…no mejor no si me ven en una mesa pensarán que estoy esperando a alguien. Mejor me siento en una silla que pueda poner en un lugar con acceso a los hombres.
El problema es la competencia, ¡hay tanta mujer zorra en estos tiempos! Que no me asustan por lo zorras ¡si yo traigo lo mío! el problema son los años que les llevo adelante…y las libras de más.
Los tacones chocaban contra el suelo hasta que después de unos minutos se podía escuchar la música.
El baile estaba en todo su apogeo.
Pagó su entrada confiada en que sería la última vez que la tendría que  pagar.
No aceptaría bajo ninguna circunstancia abandonar la fiesta sin antes ligar un hombre de verdad y si tenía plata sería mejor.
Lo primero que hizo fue halar una silla se sentó al lado de la tarima de los músicos.
La gente bailaba alegre y ella miraba entre la gente quien podría ser su futuro galán.
Mujeres mucho más feas y tienen un hombre ¿por qué no lo voy a tener yo?...
Pasaron las horas. Ni un pretendiente.
Ya casi se terminaba el baile ya mucha gente se había ido. La pobre mujer estaba desconsolada abrazada a su botella de ron. Pero cuando terminó la pieza el timbalero del conjunto bajó de la tarima.
La mujer ya sin esperanzas lo vio acercarse.
Le preguntó si esperaba a alguien, que la había estado viendo desde que llegó pero que no se había atrevido a hablarle.
Así inició una relación primero de baile en baile, luego de hotel en hotel.
La viuda ya no pagó las entradas y hasta pudo disminuir un poco del plastogón y ser ella.
Logró su cometido.
 Ya tenía un hombre, un timbalero más limpio que cocina de rico. No era lo que tenía en planes pero no dejaba de ser bueno.
En la mañana despertó pero el timbalero ya no estaba. El muy sin vergüenza.
Vio la botella de ron esperando en la mesa. Tomó un trago y se sentó frente al espejo…hay mujer…tenemos que empezar, de cero.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Im-paciente


Salí de mi casa hoy sin desayunar porque como siempre en la noche me pongo a escribir y se me van las horas. Cuando menos espero me sorprende el sol y aunque trate de recuperar el sueño es imposible en solo dos horas.
Me bañé con prisa, traté de arreglarme lo mejor que se puede hacer en diez minutos. Manejé llena de estrés viendo el reloj.
Llegue a mi trabajo, estaba la sala de espera abarrotada de gente. Mi escritorio vacio.
Las enfermeras tomando café, los pacientes… impacientes.
El reloj marca las nueve, sigo sin tener en mi escritorio ni un solo expediente.
La ultima vez que esto ocurrió Sali a reclamar y me acusaron de grosera ante el jefe.
De verdad que la lentitud (por no llamarla de otra manera que también termina en “titud”) es algo que siempre me ha costado tolerar.
Saco de mi maletín lleno de cosas de entretenimiento para estos días, un libro titulado: “El ABC de la felicidad, Aristóteles, Buda y Confusio de Lou Marinoff, trato de absorber cada palabra para no estallar en enojo. Buda me tranquiliza.
Luego saco mi computadora, para compartir contigo mi disconformidad.
Pienso en la mesa de mi comedor con el gran tazón de corn flaques y las tostadas. El café humeante.  Una nueva ola de ira me sonroja las mejillas y me calienta las orejas, respiro profundo…
Sé que mañana o ahora en la hora de la salida al recordar este día me reiré. Puede que en la próxima reunión con colegas hablemos de las bondades del sistema de salud actual y me encuentre con historias aun más aterradoras, como el compañero que tiene que llamar del teléfono público al hospital para trasladar pacientes, sin contar con ambulancia y que muchas veces rechazan.
Mientras en la televisión resuenan los tambores de una huelga médica para muchos sin fundamento, el presupuesto de salud sigue bajando, los médicos seguimos ganando una miseria y el paciente…seguirá impaciente.
Seguiré leyendo a Marinoff… para calmar el hambre y este sentimiento de impotencia.

No creo en tu Dios


No creo en el dios que me enseño mi abuela, que se enojaba con mis travesuras de niña. No creo en el Dios castigador que me enseñaron en el antiguo testamento en mis clases de catecismo.
No creo en el dios muerto que me enseñaron en la escuela ni creo en el dios que en solo siete días creó el cielo y la tierra.
No creo que seamos su imagen y menos su semejanza.
No creo en el dios que dejo delegado a un millonario papa ni creo en el dios que deja morir de hambre y sed a niños en Somalia.
No creo en el dios que se conmueve solo con las lágrimas, ni en ese que se esconde en una caja de oro en un altar de una iglesia que no permite que los indigentes duerman en sus bancas para cubrirse del frío o la lluvia.
No creo en un dios de palo que goza cuando lo pasean por las calles con los pies descalzos y ensangrentados, ni creo en ese dios que castiga con llanto y enfermedades.
No creo en un dios machista que considera a la mujer pecadora por no cubrirse el rostro o la cabeza, no creo en un dios que te manda al infierno por trabajar en sabad ni en aquel que te da el cielo por vender una revista.
No creo en dios si te manda al diablo (literalmente) solo por comer carne de cerdo, por no preparar un pan sin levadura con 12 cruces o 10.
No creo en un dios que se enoja si bailas o si pones una imagen de San Nicolás en la pared.
No creo en un dios que perdona los pecados en la figura de un sacerdote más pecador que yo y además anda en un carro a la moda y no lleva a una anciana que de a malas da un paso.
Conozco un sacerdote que cortó las ramas de sus árboles frutales porque los niños que salían con hambre del colegio recogían las frutas que caían al otro lado de la cerca (el lado externo a su propiedad), que le negó dos limones a un niño que quería dárselos a su madre para la tos (pues no podían comprar un jarabe).
Conozco una señora religiosa que no dejo a su hija ir a la universidad porque el mundo se acabaría en el dos mil y era mejor salvar el alma que la mente, hoy  ella se gana la vida vendiendo pendejadas de puerta en puerta.
Conozco un sacerdote que me ayudó mucho y cuando casi empecé a creer en la religión me pidió matrimonio...al diablo el celibato.
Y así he conocido muchas personalidades y hasta tuve una suegra evangélica que decía que yo no era buera para su hijo perfecto porque usaba pantalones y no falda al tobillo (último grito de la moda en el culto).
Es por eso que no creo en el dios que cree la mayoría.
 Una señora refinada asiste todos los domingos a misa y no fue ni a la boda de su único hijo porque la mujer con la que se casó solo buscaba (según ella) su dinero.
Para que se aporrean el pecho en una iglesia donde hay que ir vestido de marca y con perfume caro si no te critican los fervientes feligreses.
Ir a la iglesia para calmar demonios, traumas y cargos de conciencia es como ir a cementerio a llevar flores a donde descansan los huesos y podredumbre de alguien que ni siquiera nos dignamos a tratar bien en vida o que ni fuimos a ver al hospital.
Permítanme ser atea porque  para mí si existe un dios debe ser muy diferente.
 Comenzando no creo que sea blanco con ojos azules y de pelo como hippie de los 60´s.
 No creo que sea negro (como insisten los productores de películas de humor norte americanos) hay gente que cree que pintando a Dios de negro es la mejor forma de demostrar que no son racistas igualando a la raza más maltratada, apartada y humillada de la historia con la del ser superior creador de todo.
 No creo tampoco que sea chino, ni judío, menos latino o verde.
Si existe dios debe ser una fuerza un sentimiento parecido a la paz que sentimos al ver a un bebé sonreír por primera vez.
Creo que le gusta la música, que le dan risa los chistes y que odia la política. Creo que en ocasiones va a la iglesia, a la sinagoga, a las procesiones, al culto y ve como la gente se ha encargado de distorsionar su imagen acomodándolo e interpretando lo que pudo o no decir como mejor parezca.
Creo que se fue un tiempo del mundo por vergüenza, a ver como en la cruzadas se mataron en su nombre al vez las masacres en el Islam, al ver al papa ser el hombre más rico del mundo, al ver la figura de Pedro convertirse en un déspota con un anillo que hay que arrodillarse y besar sabiendo que con lo que vale ese solo anillo podrían comprarle abrigo a los niños de la calle ni hablar de las paredes de mármol los oleos y las sabanas, cortinas y túnicas de seda, lino con hilos de oro.
Tampoco creo en un pastor por mucho que grite con su saco de diseñador y su carro de lujo que compró al contado gracias a diezmo de un montón de inocentes que creen tener ganado el cielo solo por aceptar a Dios y dar diezmos  aunque sean egoístas e hipócritas.
Si dios existe creo que debe estar sentado viendo el mar en este momento, sintiendo la brisa, debe estar guiando las manos de ese cirujano que tiene la vida de alguien en sus manos, debe estar haciendo reír a un niño con una enfermedad Terminal, debe ir volando en esa ambulancia que nos rebasa en el camino.
 Si dios existe debe estar aquí dictándole cada una de mis líneas porque en este mundo ni una hoja cae de un árbol si él no lo permite.
Si dios existe está en ese niño que acaba de nacer libre de pecados para unos y sucio para otros pero para él es un milagro más, un hijo perfecto, el resultado de la mutación de un grupo infinito de células que Él como una orquesta hizo que crearan una maravillosa pieza de música. 
Es por eso u muchas razones que no creo en tu Dios, el mío está vivo, y quiere que yo sea feliz. Me ama tanto que no me mandara al fuego del infierno, solo por mi manera de pensar. Me guía a cada día, me permite amar, ser yo, enjugar lágrimas  y soñar.

martes, 20 de septiembre de 2011

El Veredicto.



Llego la noche igual que ayer, el sueño se escapa con el sol y me dedico a escribir tantas ideas que como fantasmas habitan mi cabeza.
Preparo un café que humeante me acompaña en mis largas horas de desvelo, tratando de plasmar en estas líneas las ideas que me vienen al cerebro.
El reloj en su marcha me indica que es muy tarde y pronto la mañana con todas las responsabilidades me viene a visitar, yo ignoro su marcha y sin importarme escribo otras líneas en absoluta soledad.
Es la noche mi testigo, mi amiga y cómplice desde que descubrí, que el bullicio y la gente impide escucharse, cuando me di cuenta que es difícil concentrarse con la luz del sol aclarando la mirada. Es mejor que la noche con su luna y su silencio te permita estar a solas en silencio. Cuando las manos vuelan inquietas al pensamiento, tratando de inmortalizar estos momentos aunque no se merezcan tanto esfuerzo.
Me siento como un preso condenado a juicio. Mañana estos seres decidirán mi porvenir. Todo lo que he soñado hoy está en sus manos, de gustarles o no depende mi futuro. Si deciden que soy buena me darán las llaves con las que abro el futuro que siempre soñé, seguiré escribiendo por las noches las maravillas que el día me dejara ver. Pero si deciden que soy mala clavarán una duda en mi corazón muchos sueños y esperanzas se habrán terminado y en este calabozo frío y olvidado esperare oculta como todos estos años. Como jueces que son tienen la vida de mucha gente en sus manos sé que no solo yo tengo sueños pues todos los enjuiciados han soñado. Pero  quiero ser egoísta e imaginarme que de todos soy yo la  escogida que caminare siendo libre por las calles mientras en las orillas todos me miran. Soñare aunque despierte el día de mañana que esos jueces me dan la absolución, todas las penas y dudas se habrán disipado y tendré nuevos motivos para escribir y no el dolor de tantos años viviendo entre rejas, entre gritos y reclamos pagando con creces errores del pasado que ni siquiera con mis manos he consumado.
 Mañana cuando despierte estaré tan asustada por momentos optimistas y otros angustiada. Reiré al ver el reloj entusiasmada y en la hora siguiente el nudo en la garganta.
Se llego el momento, la hora señalada el día que se pacto escritas las actas mis verdugos y jueces ahora tendrán cara no serán sombras que en secreto preparan que harán con mis sueños y con mis esperanzas. Llego el día señores la hora señalada, la espera de veinte años terminará, como un juego de barajas donde apuestas tu vida contra la nada del anonimato y la desaparición anticipada.
Llego el día señalado, y tengo tanto miedo que el café humea pero es otra cosa la que me quita el sueño. ¿Por qué el ser humano se empeña en soñar despierto? ¿Por qué nos empeñamos en fijar nuestras vidas en cosas que dependen de otras personas? No sería más fácil aprender a ser feliz en esta celda, no sería mejor acostumbrarme a la idea de morir y ser solo hueso, no soñar con esta aparente libertad que me dará alas a mis sueños a la idea de ser alguien que se inmortalice en el pensamiento.
Quisiera adelantar el tiempo hasta oír la decisión, pero tengo tanto miedo a que no sea lo que quiero escuchar que por un segundo quiero mejor volver atrás para borrar el momento en que me atreví a soñar esas ideas de triunfo que hoy me tienen presa en esta cárcel a merced de mis jueces y es todo tan confuso. Se llego el día tan esperado pero no la hora, y esta angustia me detiene en un silencio abrasador. Ya la decisión está tomada pero no ha  sido pronunciada y mi vida en sus manos mi vida tan amada, no sé si seré absuelta o decapitada este puede ser mi testamento, mis últimas palabras. O puede que no sea una despedida sino la llegada de una vida de luces por mi tan anhelada.
Sin embargo hoy puedo suponer muchas cosas la verdad absoluta aun no ha sido pronunciada mi corazón se sale del pecho mientras otros descansan. Descansan mis verdugos y los jueces, descansa la ciudad a mis espaldas, descansan los condenados y los libres. Descansara mi mano de hablar mis esperanzas, descansara mi bolígrafo y el papel que tanto aguanta, descansaran mis pensamientos, descansara la luz de esta ventana, descansara mi cuerpo confundido y con el mis esperanzas,  en espera del veredicto de la decisión tan esperada.   

lunes, 19 de septiembre de 2011

Montaña infinita


No llores montaña infinita, si tus ojos han mirado varios soles. Si a pesar de la deforestación y los fuertes vientos te has mantenido firme.
No llores por soledad montaña infinita si te rodean mil ruiseñores. Solo debes afinar el oído  para poder escuchar sus canciones.
No quiero verte llorar porque eres fuerte...mas fuerte que yo que hoy te observo y aunque ignoras mi presencia, a lo lejos, cada lágrima tuya...me bebo.

Pelea con Dios


 La calle está  muy transitada.
Como siempre el estrés de terminar un día de trabajo y la dificultad de llegar a la casa con todo este tráfico.
Me puse a quejarme. Siempre peleo con Dios cuando no logro comprenderlo. Reclamándole el clima, el calor agobiante y los sueldos de mierda que no alcanzan para nada.
Supe que Dios no me escuchaba. Sentí que estaba ausente desde que empecé a hablar con Él. Me molesté. Hable entonces sobre mis problemas en la casa. Pero seguía ausente. Había dejado “el chat”.
Me molesté de nuevo. Mi queja fue más enérgica. Hasta fui ofensiva.
Me pregunte que “Diablos” estaba haciendo Dios para no escucharme. Fue entonces cuando lo vi pasar junto a mí en una ambulancia. Su mirada era triste. A pocos metros había un accidente. Una colisión triple. Varios habían muerto.
Respiré profundo. Pedí perdón. Entonces si me escuchó.

Lo Tienes Todo


 Tienes en tus manos todo lo que necesitas para ser feliz.

Nunca centres tu felicidad o tu bienestar en otras personas, porque la única persona que puede hacerte feliz es aquella que esta contigo a pesar de tus defectos y que no te abandona nunca. esa persona eres tu.
No te quejes de tu pasado, porque ya lo hecho, hecho está y no puedes cambiarlo.

Si pudieras regresar en el tiempo tomarías exactamente las mismas decisiones porque esa, que tomaste era la que te parecía mejor en ese momento y desconocías lo que sabes hoy o sea sus consecuencias así que no tiene sentido quejarse.

Como ser humano, tienes derecho a equivocarte y pagar por ello, a lo que no tienes derecho es a quebrantarte porque la vida sigue y si estas aquí es por alguna buena razón. en ocasiones lo que faltan son metas claras por que luchar.

Es mucho mas fácil llorar por el pasado que conocemos que enfrentar con valentía el misterioso futuro.

 Es mas fácil llorar frente al espejo porque estamos gordas que parar la boca, privarnos de algunas cosas y matarnos en el gimnasio.

Lo fácil, aunque cómodo nunca te  llenará tanto de satisfacción como aquello por lo cual tuviste que luchar.

Lucha, persevera, valora. no vivas quejándote de lo malo que te pasa, sigue adelante porque la vida es muy corta y hay tantas cosas maravillosas que no vale la pena llorar por algo que tal vez no vale la pena.

Las cosas te lastiman según el grado de importancia que les das y nada en esta vida puede ser mas importante que tu mismo.

No permitas que nada se interponga entre tu y tu felicidad, aparta todo aquello que te lastima, personas que no valoraron tus sentimientos...debes poner puntos finales. Crece, aprende, llora lávate la cara y sigue adelante porque allá afuera hay un sol radiante esperando por ti.

Se como el sol que tanto lo maldicen y no por eso deja de salir.

Vele el lado positivo a la vida, ríete de los errores que cometes, ora por los que te hirieron, nunca digas que estas mal en las redes sociales (nunca sabes quien se alegra de tu mal).

Crece, púlete como el oro. arréglate, sonríe.

Valórate, porque eres importante. Si los demás no sientes que aprecian todo lo maravilloso que hay en ti, ellos se lo pierden.

 Céntrate en hacer realidad tus sueños y triunfar para que cuando vuelvas a ver a esa persona que te hizo daño tenga que hacer fila para poder saludarte y puedas darte el gusto de irradiar prosperidad y felicidad.

Nada sucede por casualidad... debes tomar el reto de ser feliz y hacerlo realidad.

Nadie vale mas que tu... nunca lo olvides no entregues tu alma a cambio de nada, quien de verdad te ama te valorara y no tendrás que pagar altos costos por seguir en su vida, suplicando por minutos, palabras o caricias. Quien de verdad te ama, te valorará y te buscara hasta el fin del mundo de ser necesario.
Mientras tanto, amate tu...

(Fragmento de mi futuro libro de motivación, se cocina en el horno ya se siente el olor)

Por una mujer


El gentío recibe a los gladiadores con una gran algarabía.
Estaba el coliseo completamente lleno. Hombres y mujeres con ansias de sangre, hambrientos de dolor.
La rejilla de madera se eleva despacio dejando ver al hombre robusto y desaliñado. Cubierto de aceite y sudor. Vestido de cuero y armado con una lanza y un escudo que dejaba ver dibujada un ángel escarlata.
Al otro lado se abre la puerta dejando ver la bestia de dos metros de alto. La cara sin gestos. La piel marcada de las múltiples batallas.
El gentío se pone de pié a la vez que lanza al cielo gritos de júbilo.
El vencedor de mil batallas. El asesino que con sus propias manos ha vencido hasta el más fiero de los guerreros. El hombre sin alma que emergió del mismo infierno para mandar al inframundo a todos sus enemigos.
Al bajar la mano el emperador inicia la batalla. El gladiador levanta la lanza, su oponente levanta la mano y logra alcanzarla. Sin mayores problemas la parte en dos y la arroja a un lado. El bullicio pide sangre, el contrincante clemencia.
Los dos se miran a los ojos, la mirada de terror y la de paciencia. El silencio…
La mano que aprieta el cuello sin piedad. Sin cambiar el gesto de la cara. Mientras el otro se muere. Su corazón se alegra.
Las manos que tratan de liberarlo del verdugo, sin lograrlo. Solo propinando unos ligeros arañazos hasta que sin oxígeno deja de luchar.
La señal que indica que debe terminar el pleito es fácilmente interpretada y saca un puñal de su costado para luego clavarlo en el cuello de su oponente.
El silencio…seguido del griterío.
¿Cómo pudo vencer ese hombre inexperto al gran gladiador?
Antes de entrar al coliseo ya estaba vencido.
Pero… ¿Quién fue el gran guerrero que lo venció?, tragarlo de inmediato y lanzaremos el reto. Para que luche en la arena con el actual ganador.
Me parece señor que eso es imposible.
Nada es imposible para un emperador, quieres acaso que te mate de inmediato por tu insolencia.
Es imposible señor traer a quien lo ha derrotado, porque la batalla que perdió el guerrero y lo trajo hoy a la arena tan mal herido y derrotado, fue contra una mujer…

domingo, 18 de septiembre de 2011

Musa Desnuda



Que puede decir? un individuo como yo
que muchas veces es sometido por un solo pensamiento
que no ha sido valuado por sus sentimientos
y otras veces ha sido traicionado por su corazón
 
He pedido disculpas en mil ocasiones
como quien canta una canción
pero recibidos muy pocas te quiero y te amos
en comparación
 
tu has despertado en mi pasión, sin quererlo yo,
pero aun así esperando,
como profecía de verano
tan efímera como una flor
 
De donde saliste musa?
que enciendes la caldera de mi imaginación
y que despiertas el instinto perdido de un león
que ha perdido sus dientes
 
Quien eres fantástica y temible visión?
que debilitas el poder de mi determinación
la cual se volvió nula
tan solo al escuchar tu voz
 
Soy solo tu amigo
mas que derecho tengo yo
a fisgonear dentro de ti y tu alma
auque el coctel de feromonas que destilas
me excité y me robe la calma
 
Este es el testimonio de un prisionero
el cual vive dentro de mi
que no puede decir que es infeliz
porque le he borrado el concepto de su mente
que aunque viva en el presente
tu le recuerdas el pasado que se perdió
 
Quisiera hacerle el amor a tus sueños
a la virginidad de tu imaginación
deshacer el sello de tu conciencia
y penetrar así a lo mas profundo de tus deseos
 
Solo te pido que si puedes
no te enamores de este despojo.
Enamórate de mi alma
de mi corazón
de mi mente
y de mis sueños
de mi capacidad de hacer posible
tus mas privados deseos

Autor:  JP (El poeta)

Cerdo mentiroso.



Lo peor no fue que el cerdo hablara, sino que le entendiera lo que decía.
Lo peor no fue que el cerdo hablara... sino que mintió.

Murmullos



Me gusta escuchar el murmullo del silencio.
El susurro que emerge del gentío en salas de espera, bibliotecas, en las escuelas, en los templos.
Cuando se intenta hablar sin ser percibido. Cuando se intenta decirlo todo sin siquiera hacer ruido.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Asi es mejor


Hay cosas que por no cambiar lo cambian todo.
El día que aprendamos a valorar ese día todo tendrá un nuevo sentido.
No llores por tu soledad, en ocasiones se llora mas en compañía.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Bacg

Recorro el camino. Desde el monitor hasta ti.

Tropiezo con recuerdos.

Me desplazo en silencio entre las múltiples cosas que, sin orden, te separan de la fría luz de la pantalla y tu cuerpo. Montañas de recuerdos y obligaciones. Trato de encontrarme entre todo eso, sin éxito.

No has cambiado. Tienes la misma mirada triste, la sonrisa. A pesar de que han pasado tantos años.

Doy un salto y entro en tu mirada, sin pedir permiso busco entre tu vida mis recuerdos. Los momentos que compartimos. Los buenos y los no tan buenos tiempos.

Quiero enterarme de cosas que no pregunte a su debido momento...y sin esperarlo, dentro de un cofre poco a poco resurgieron, detalles, nombres, palabras, momentos.

Me siento feliz de haber invadido tu cerebro. Saber que al igual que yo guardas con detalle los momentos que en el pasado nos unieron, incluso algunos que yo había olvidado.


Trato de dejar intacto cada sentimiento. Guardo en el cofre este momento. Luego trato de irme sin mirar atrás...caminando por el escritorio, regresando a lo incierto...al frió monitor que nos une en este momento.

(Gracias amigo. por tu ayuda y paciencia.)

Panchimalco

Vi un río de flores arrastrar una doncella. dejaba al pasar el olor profundo del perfume. En la inmensidad haciendo eco...el silencio de calladas oraciones.

GRACIAS SEÑORA ARAÑA...POR POSAR PARA MI.

Sombra

Insistimos al tratar retener con las manos el sol
porque crecemos a su sombra
insistimos en mansillar su espledor
pero su calor nos ronda.
En la noche nos ocultamos  del dolor
como despojos debajo de una gran alfombra
para asi poder atenuar su fulgor
con una debil penunbra.

Autor: JP (El Poeta)

UNA HISTORIA RAZON SIN SENTIDO


 Un día en el que el sol se escondía detrás de las nubes, encontré una razón sin sentido que me hablaba de un camino y me pedía que la siguiera.
 Era largo y desconocido y aunque estaba interesado en hacer el recorrido no sabía con certeza que buscaba y estaba confundido.
Temeroso, pero con firmeza emprendí mi camino y si ese era mi destino que así fuera.
La razón sin sentido insistía en su empresa con tanta elocuencia que golpeaba mis oídos.
 Por un momento me detuve y exigí una respuesta. La locura , fue la respuesta con una voz tan siniestra que asustaba mis sentidos, me obligo  a que siguiera. Me confesó quien era y que mientras siguiera siempre estaría conmigo.
Su presencia no era un amigo, pero bajo esas circunstancias aceptaría lo que fuera. Estaba perdido y  la locura me acompañaba.Seguía un camino y mi destino no llegaba. No tenia sentido y la razón me abandonaba.Así que, que mas me quedaba.

autor: Jose Pablo Jaramillo (Panamá)

Gracias JP, por devolvernos al poeta... La Locura.

jueves, 15 de septiembre de 2011

No le duele


Esta noche acudieron mil muertes a visitarme. El alma de los muchos que me han dejado y a pesar de ser fantasmas transparentes no sentí temor, sino más bien un profundo vacío y dolor.
Son los fantasmas de las mil muertes, de las risas que parieron para siempre. Las personas que no cumplieron sus hasta mañana. De los que no cumplieron los hasta siempre.
Me rodearon las mil miradas unas tristes otras muy alegres. Si bien es cierto que todas me observaban yo solo veía unos ojos firmemente.
Y de mil ojos solo unos entre todos me llenaban de dolor de ganas de ser uno de esos fantasmas que vagan por las noches entre las montañas, de los que mi abuela en las noches me contaba para que me durmiera y me potara bien.
Los mil fantasmas me recordaron personas que jamás pensé volver a ver, el anciano quejumbroso de la cama siete que miraba agonizar desde la sala de enfermería, fuente de impotencia y frustración. La doctora gorda del cuarto de urgencias, con su risa eterna y sus bromas, dos amigos de la secundaria, mis abuelos, el tío que fue como un padre, el amigo de la universidad que murió antes de tiempo. La señora a la que le hacía travesuras en la infancia y entre ellos la mirada fija de ella que se clava  hasta en mis huesos.
Los mil fantasmas me rodean y me cuentan que la vida es corta que deje de pensar en pequeñeces que para eso la muerte eterna me espera pronto…pero están esos ojos…ese fantasma que no asusta sino que duele pues entre mil muertes la suya la llevo a cuestas desde hace ya varios años. Y aunque se y estoy consciente en que la vida es un renacer y una agonía donde siempre es mejor el tiempo pasado aunque cuando fue presente no nos lo parecía. Así de irónica es la vida y más aun es la muerte porque aunque nos bañemos en perfume todo el muerto hiede.
Ese fantasma me hunde, que me humilla. Se burla de mi dolor al verlo irse. Ese fantasma que  materializa mi dolor...se esfuma, me deja atrás... y no le duele.

GRACIAS EL SALVADOR

Patria, en muchas ocasiones es donde nacemos.
Para mi patria también es donde aprendemos a amar, a perdonar. donde encontramos amigos que te siguen a pesar de tus defectos y la distancia.
Es donde aprendes a crecer, a madurar.
Patria es donde obtienes las herramientas que te servirán para llevar el pan a tu familia.
Patria es donde te lleva la mente cuando extrañas, donde están los sabores que tu paladar echa de menos.
Patria es donde ganas una familia, que te quiere en muchas ocasiones mas que aquella que te une por la sangre y que a pesar de que están lejos sabes que puedes contar con ellos incluso mas que los que tienes cerca.
Patria...es donde a fuerza de lágrimas formas carácter para mirar de frente las dificultades de la vida...patria es el lugar que extrañas...cuando te vas lejos.

El Faro



Tu mano aferrada a mi mano. Las huellas en la arena. Solos. 
El mundo observándonos detrás de las palmeras. El atardecer nos regala sus colores mientras sin rumbo vemos el infinito mar, colectando en los bolsillos algunos recuerdos.
Luego tu brazo rodeando mi cuerpo. El corazón exaltado.
El reloj imprudente marcando el tiempo.
El faro en su palpitar se enciende a lo lejos, el corazón envidioso baila al compas de su  luz y el viento. Luz que a la distancia guiará al marinero tal como en el mañana guiará hasta este momento nuestros recuerdos.
Retornar a la vida real después de caminar por el cielo, el silencio que atesora lo que gritamos por dentro.
 La arena en los pies acariciando los dedos. Las huellas que se borran gracias al viento la obra de arte que queda ante el paisaje, pasos que viajan juntos para luego separarse.
La roca que sirve de asiento a las piernas cansadas, Dios que nos  bendice con lo que alcanza la mirada. Como un millón de fotos  quedan impresas cada vez que pestañamos.
La brisa se lleva a pasear los remordimientos para luego devolverlos cuando sea momento. En este instante, en este preciso lapso de tiempo, después de muchas lecciones Dios acercó nuestros cuerpos. Sin pensar en lo que pasó o pasará dentro de un tiempo dejemos que los temores se ahoguen en la espuma.
 Que el rugido del mar nos llene de valor, mientras juntos esperamos a que se valla el sol.
 Dejemos que este instante como un artista pinta sus emociones quede en la galería de nuestros lastimados corazones como el instante en que las miradas nos llevaron juntos a volar hasta el horizonte, cruzando la roca contra la que mueren las olas, cruzando el faro intermitente, el mar infinito.
Dejemos que este instante sea inmortal pincelada por pincelada, tono a tono. Para cuando una duda o las lágrimas empañen la mirada podamos al cerrar los ojos estar nuevamente al final de las huellas en la arena, sentados en la misma roca observando el viejo faro, que nos cuenta historias de grandes marineros de aves migratorias, del mar y sus misterios.
 Dejemos que cada vez que nuestro cerebro se empreñe en razonar nos lleve a ese momento. Con los gritos de las aves, los susurros del viento, el mar embravecido y en nuestros labios…un beso.

Insomnio


Recorro el difícil camino desde el monitor hasta tu cuerpo.
Viajando por la luz sin pedir permiso.
Entro por tus ojos camino a tu cerebro para tratar de invadir tu pensamiento.


 Tal vez ya me conoces y en tu mente empiecen a fluir como ríos mil recuerdos. Momentos que compartimos. Unos buenos otros malos que como basura se recicla en el cerebro.

Tal vez no me conoces, solo soy para ti alguien sin oficio que escribe desde alguna parte. Una persona que te habla por culpa de su  insomnio.

Quien quiera que seas no me hagas recorrer en vano las distancias, el duro camino desde mi computadora hasta tu alma.

No me hagas pensar que lo que hago no tiene sentido, porque al fin de cuentas en este mundo absurdo nada lo tiene.

Si lees entre lineas, me conocerás plenamente. Incluso mas tal vez que muchos que en mi vida han estado presentes. Personas que por diferentes motivos no he vuelto a ver, que me reuso pensar que el adiós fue para siempre, personas de las que abrazo los recuerdos negándome a pensar que ha pasado ya tanto tiempo. 

La vida en su marcha me ha dado muchos giros. Como en un carrusel, miro a lo lejos rostros conocidos pero no puedo detenerme. 

Continuo mi sendero al igual que tu continuaras el tuyo. Cuando cansado de leer mi alma decidas que tu vida continua dando giros, que debes regresar a la cama o a tus oblaciones del hogar, los hijos, deberes escolares, el trabajo o los amigos...abandonando mi vida de forma facil, con un solo boton.

Sentimientos que de forma osada someto a tu escrutinio.

No me queda mas remedio que emprender el camino de regreso. Volver al monitor frió que nos une en este momento. Viajando desde tu mirada hasta mis dedos, que en este momento, conociéndote o no, desde la distancia...te siguen escribiendo.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

La espera


Me dijo que vendría hoy.
Lo estoy esperando. A ´pesar de que han pasado varias horas después de la hora predestinada.
Me retoco el maquillaje. Miro mi rostro en el espejo muchas veces para que el paso de las horas no descuide mi apariencia.
El reloj continúa su avance. Yo estoy segura que llegará.
Preparo una comida pensando en sus gustos, mientras afuera empieza a caer la tarde.
La comida se enfría sobre la estufa, el cabello empieza a desarreglarse. La noche llega sin aviso.
Miro por la ventana y te imagino llegar. Como el príncipe encantado, interesado en rescatar a la princesa cautiva. Esa imagen  tonta  que nos inventamos por estar viendo cuentos de hadas cuando éramos niños que hoy en la edad adulta nos juegan malas pasadas.
Ya resignada. Con la comida en la refrigeradora y el maquillaje dando vueltas en el lavamanos. Las ropas nuevas en el cesto de ropa sucia. Me dirijo a la ventana a buscarte por última vez. Vi un sapo que saltaba por la acera hasta caer pesado cobre el llano de mi jardín. Me reí a carcajadas, allí esta princesa  por qué no llego tu príncipe encantado… alguna bruja te lo convirtió en sapo.

Sueño de Frontera


Los muros del bar son de bloques, la pintura deteriorada con afiches de mujeres semidesnudas tomando licor.
El piso de cemento rústico está cubierto de escupitajos, tapas de botella y de sudor. Pero para Marta una cantina en la frontera representa una oportunidad alentadora.
A medida que las bebidas alcohólicas fuertes y baratas queman su garganta, el pudor y la conciencia se van de paseo. Ambas regresan al día siguiente acompañadas de algunas lágrimas.
Mientras el pudor y la conciencia están ausentes se puede “lucrar” aunque el cerebro suela despertarte con sus latidos el día siguiente.
Marta acuna su rostro con la almohada tratando de no sentir.
La voz de su madre, en su martillar constante, le recuerda que lo que hace es imperdonable. Murió hace ya dos años, pero la enterraron debajo de su cama y escucha su voz mientras es acariciada, siente sus regaños cuando la penetran y luego sus lágrimas hasta la mañana.
Esto se repite, día tras día.
Imagina un hombre de dinero que cruza la frontera y por desconocimiento o por sed, entra en el mugroso bar. La mira y se enamora de ella. La saca de ese lugar apestoso, con el colchón desgastado y sabanas roídas, viciado de sexo y sudor. Cura su piel marchita de ser manoseada y le da una razón para sentirse mujer.
Su madre nunca está muy lejos, hoy está detrás de la cortina. Más tarde respirando tras su oreja. Sentada en la barra o en la mesa de al lado. Siempre con esa mirada lastimera y el seño fruncido.
Viéndola esperar el príncipe azul que nunca llega.
Su cuerpo subastado, se deforma con los años. La fetidez penetra en su carne y se impregna en sus huesos. Aunque se baña en perfume no logra disfrazarlo, está en cada respiro, llena sus pulmones y se queda cuando exhala.
La inmundicia permanece en su piel aunque insiste en lavarla y el asco la irrumpe cuando se mira en el espejo.
Es exactamente lo que no soñó. Una mezcla de nicotina, lágrimas y perfume barato.
Las manchas en el colchón de esperma malgastado.
La cantina de paredes desteñidas, piso nauseabundo…no fue lo que esperabas. Nunca  has cruzado la frontera y tu príncipe no entra a salvarte de tu torre embrujada.
Seguirás libando con tus medias de nylon y la boca pintada.
Buscarás un amante que te de lo que la vida no pudo darte. Seguirás vacía anhelando la visa. Seguirás extrañando…lo que dejas en la cama.